Actualmente en nuestro país se estima que más de 2,6 millones de mujeres padecen síntomas relacionados con la menopausia. Estos problemas que afectan directamente a la calidad de vida son tratados únicamente en 4 de cada 10 mujeres. Mientras que el resto de las pacientes afronta estas dolencias sin recibir ningún tipo de ayuda médico o tratamiento que les permita combatirlas.
Pero, ¿Cuáles son los principales motivos para que esto siga sucediendo hoy en día en nuestro país? El equipo médico del área de optimización hormonal de Clínicas Doctor Life nos responde a una de las mayores dudas médicas de los últimos tiempos.
Hormonofobia en España, un mito actual contra la terapia hormonal
La falta de información junto a la aparición de falsas creencias sobre los tratamientos de optimización hormonal han provocado una hormonofobia en España. Una obstaculización, tanto por parte de los médicos como por los pacientes en general, en el uso de terapias hormonales para tratar los trastornos asociados a la menopausia.
Este continuo rechazo y recelo ante el consumo de hormonas contribuye a que solo un 1% de las mujeres que sufren sofocos, alteraciones sexuales o insomnio, algunos de los inconvenientes más comunes durante la menopausia, sean tratadas con un tratamiento de optimización hormonal. Hasta ahora la única solución médica ante síntomas claros como la caída del pelo, la sequedad vaginal, modificaciones en la piel e incluso la pérdida de calcio en los huesos.
La mala percepción por parte de la sociedad del uso de estas terapias hormonales ha ocasionado la aparición de esta hormonofobia. Un problema grave que desde la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) quieren destacar para intentar combatir y ponerle fin.
A esto hay que sumarle la continua desaparición de unidades especiales de menopausia tanto en los centros de salud como en los hospitales. Por ello, centros como Clínicas Doctor Life se presentan como una de las mejores alternativas y soluciones médicas para aquellas mujeres que sufren alteraciones en su organismo a causa de la etapa de la menopausia.
Combatir la menopausia con el avance de la medicina
Los últimos estudios médicos han revelado que la terapia hormonal libre de gestágenos (TSEC) sigue siendo el tratamiento más seguro y recomendable para luchar y aliviar prácticamente todos los síntomas de la menopausia.
Llama gratis al 900 902 790 o ¿te llamamos nosotros?
A diferencia de las clásicas terapias de hormonas, estos tratamientos tienden a actuar de una manera selectiva sobre el endometrio, lo que permite reducir aquellos problemas asociados a esta nueva etapa de la mujer y prevenir la aparición de otras enfermedades como la osteoporosis.
Además, países como Estados Unidos han comenzado a normalizar el uso de otro tipo de moléculas idénticas a las que produce el ser humano: la terapia hormonal bioidéntica (BHRT). Un tratamiento de optimización hormonal mucho más completo y natural con resultados increíbles en el cuerpo de la mujer.
El declive hormonal que produce la menopausia ocasiona graves inconvenientes en la calidad de vida de más de la mitad de las mujeres de nuestro país. Los ciclos menstruales irregulares, exceso de peso, cambios de humor, disminución de la función sexual y libido y la falta de conciliación del sueño son solo algunas de las alteraciones que se pueden corregir con las terapias de hormonas bioidénticas.
Centros como Clínicas Doctor Life abogan por transmitir una información transparente a los pacientes, solo así podremos acabar con la hormonofobia y, por supuesto, los inconvenientes de la menopausia.
Si tú también estás en esta etapa de cambios hormonales, solicita una cita de valoración gratuita junto a nuestro equipo médico y ellos te asesorarán en el mejor tratamiento para ti.