logo 300x200 1doctor life.webp

Tratamiento hormonal para la menopausia

Añade vida a los años

Vuelve a ser quien eras. Recupera tus niveles óptimos de hormonas gracias a esta terapia de optimización hormonal que ofrecemos en Clínicas Doctor Life.

Desde 795€

Llama gratis al 91 117 55 10
o ¿te llamamos nosotros?

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Aumenta tu energía
Incrementa tu descanso
Mejora tu bienestar
Recupera tu libido

¿Qué es la terapia hormonal para la menopausia?

La terapia hormonal para la menopausia es un enfoque médico integral diseñado para abordar los desafíos que enfrentan las mujeres durante esta transición natural en la vida. La menopausia es un período en el que el cuerpo femenino atraviesa cambios hormonales significativos, marcado por la disminución de la producción de estrógeno y progesterona.

Esto puede dar lugar a una serie de síntomas incómodos y efectos a largo plazo, como sofocos, sequedad vaginal, cambios de humor, dificultades para dormir y un mayor riesgo de osteoporosis.

La terapia hormonal busca restaurar y equilibrar estos niveles hormonales, aliviando de manera efectiva los síntomas y contribuyendo a la prevención de enfermedades relacionadas con la pérdida ósea. El tratamiento puede tomar diversas formas, desde pastillas y parches hasta cremas y geles, y su elección depende de las necesidades individuales de cada paciente.

Es crucial destacar que la terapia hormonal para la menopausia debe ser supervisada por un profesional de la salud, quien determinará la dosis y el método de administración más adecuados en función de la historia clínica y las necesidades específicas de la paciente.

¿Cómo funciona?

La terapia hormonal para la menopausia es un proceso altamente efectivo que implica la administración de hormonas, como el estrógeno y la progesterona, para restablecer los niveles hormonales óptimos en el cuerpo de la mujer. Estas hormonas desempeñan un papel esencial en la regulación de diversas funciones corporales, y su deficiencia durante la menopausia puede llevar a la aparición de síntomas molestos y problemas de salud a largo plazo.

El tratamiento actúa aliviando los síntomas incómodos que a menudo pueden afectar significativamente la calidad de vida de una mujer. Además de aliviar los síntomas, la terapia hormonal también puede ayudar a prevenir afecciones graves como la pérdida ósea, reduciendo así el riesgo de fracturas y osteoporosis.

¿Para qué tipo de pacientes está indicado?

La terapia hormonal para la menopausia está recomendada principalmente para mujeres que experimentan síntomas incómodos y trastornos que afectan su calidad de vida durante la menopausia.

Es fundamental destacar que cada caso es único y que la decisión de iniciar la terapia hormonal debe basarse en una evaluación individual realizada por un profesional de la salud. Este especialista tendrá en cuenta la historia médica, los factores de riesgo y las necesidades específicas de la paciente para determinar si la terapia hormonal es la opción adecuada.

¿Tienes alguna duda?

Deja tus datos y te las resolveremos sin compromiso.

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Antes y después de la terapia hormonal para la menopausia

La terapia de reemplazo de estrógenos ha transformado la vida de innumerables mujeres. Antes del tratamiento, muchas mujeres muestran síntomas de sofocos, sequedad vaginal o problemas para dormir, además de los característicos cambios de humor provocados por la falta de estrógenos y progesterona. Sin embargo, después del tratamiento, se sienten con una mayor vitalidad y recuperan el bienestar perdido durante la menopausia. Por lo tanto, los síntomas incómodos disminuyen significativamente, permitiendo a las pacientes disfrutar de una vida plena y activa.

Opiniones de nuestros pacientes

En las Clínicas doctor Life nos importa lo que pensáis a cada momento del tratamiento. Entendemos que saber cómo se han sentido las demás mujeres que han experimentado el tratamiento es muy importante para vosotras, por lo que nos gustaría compartir las opiniones de nuestras pacientes.

Preguntas frecuentes sobre las hormonas bioidénticas

iphone (1)

La terapia hormonal para la menopausia puede tener contraindicaciones y riesgos asociados. Es importante destacar que no todas las mujeres son candidatas ideales para este tipo de tratamiento, y la decisión de iniciar la terapia hormonal debe basarse en una evaluación individualizada realizada por un profesional de la salud. Es esencial que cualquier mujer que esté considerando la terapia hormonal para la menopausia discuta detenidamente sus antecedentes médicos y cualquier preocupación con su médico antes de comenzar el tratamiento.

La terapia hormonal para la menopausia puede ofrecer una serie de beneficios significativos para las mujeres que experimentan síntomas incómodos y efectos a largo plazo debido a la disminución de los niveles hormonales durante esta etapa de la vida. Los principales beneficios de este tratamiento hormonal son el alivio de los síntomas principales de la menopausia, la mejora de la salud vaginal y de la calidad de vida en general, la reducción de enfermedades cardiovasculares y la prevención de pérdida ósea.

La terapia hormonal para la menopausia puede tener efectos secundarios, y estos pueden variar según la paciente, la dosis, la forma de administración y la duración del tratamiento. Es importante que las mujeres que consideren la terapia hormonal estén informadas sobre estos posibles efectos secundarios y discutan sus preocupaciones con un médico especializado antes de comenzar el tratamiento.

El precio de la terapia hormonal para la menopausia puede variar significativamente según varios factores, incluyendo el tipo de terapia hormonal utilizada, la duración del tratamiento, el número de dosis, etc. Si quieres un presupuesto acorde a tu caso particular, no dudes en venir a visitarnos en cualquiera de nuestras Clínicas Doctor Life. Un especialista estudiará tu perfil y te ofrecerá un presupuesto ajustado a tus necesidades.

Equipo especializado

Especialista en
Rejuvenecimiento Hormonal

Colegiado N.º 18/18/10921

Especialista en
Rejuvenecimiento Hormonal

Colegiado N.º 1805730

Aumento de peso, sofocos inesperados, cambios irregulares en la menstruación e incluso cansancio y ansiedad. ¿Te suena de algo todo esto? Si eres mujer y padeces alguno de estos síntomas, probablemente hayas alcanzado esa tan temida etapa para toda mujer ¡Exacto! Estás entrando en la menopausia.

Este proceso biológico afecta a más del 90% de las mujeres entre los 48 y los 54 años edad, momento en el cual se produce la pérdida progresiva de la función del ovario. Esta disfunción es provocada por una disminución considerable en la producción de estrógenos y progesterona, las dos hormonas femeninas.

A través del área especializada en optimización hormonal, en Clínicas Doctor Life trabajamos con diferentes tratamientos totalmente personalizados que ayudan a paliar, con total efectividad, cada uno de los síntomas de la menopausia. De la mano de nuestro equipo médico especializado te contamos los factores que influyen en esta etapa de la vida, así como las alternativas médicas más comunes para luchar contra ella.

Síntomas y etapas de la Menopausia

Conocida por todos como el fin de los ciclos menstruales, la menopausia es la transición que se produce en el cuerpo de la mujer al pasar de un período fértil a la vejez. En nuestro país se estima que la edad promedio para llegar a la menopausia suele ser entre los 51 y 52 años, pero esto podrá variar dependiendo de cada mujer y, sobre todo, de sus hábitos de vida.

Durante esta nueva etapa, cada mujer suele pasar por tres períodos diferentes:

Premenopausia: es la etapa anterior a la menopausia, durante este tiempo podremos comenzar a ver como nuestro organismo sufre ciertos cambios.
Perimenopausia: efectos clínicos, biológicos y endocrinológicos se hacen presente para acercarse al inicio de la menopausia. Esta etapa puede llegar a extenderse durante casi un año desde su comienzo.
Posmenopausia: desde que comienza la última menstruación.

¿Cómo podemos saber si estamos en plena menopausia?

Habitualmente, los síntomas más comunes que suelen verse en nuestro cuerpo son:

Ciclos menstruales irregulares: es uno de los síntomas más repetidos entre las mujeres que se encuentran en esta etapa de sus vidas. Consideramos haber entrado en plena menopausia desde la primera menstruación irregular. Sin embargo, muchas mujeres suelen tener este problema a lo largo de su vida, por lo que este síntoma puede acompañar a la mujer durante toda su edad fértil hasta la llegada de la propia menopausia.
Sequedad vaginal: al disminuir los estrógenos se produce también una disminución de la lubricación común en la zona vaginal. Esto derivará en un coito más doloroso y graves problemas durante las relaciones íntimas.

Problemas y alteraciones en el estado de ánimo: durante la menopausia es frecuente que la mujer pueda sufrir constantes cambios de ánimo. La ansiedad, la falta de concentración o la pérdida de energía suelen ser los más comunes y fáciles de detectar.

Sofocos e insomnios: al igual que el inicio de ciclos menstruales irregulares, la sudoración excesiva y las palpitaciones son otro de los síntomas más habituales en la mujer.

Llama gratis al 900 902 790 o ¿te llamamos nosotros?

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Incrementos de la grasa corporal: los cambios metabólicos son una de las principales consecuencias de la menopausia. En la mayoría de las ocasiones, suelen manifestarse a través de un aumento de grasa general o localizada en algunas zonas del cuerpo, como en el abdomen. Aunque no es común, algunas pacientes pueden llegar a desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes.

¿Qué factores influyen durante la menopausia?

Los hábitos de vida de la mujer son el principal factor de influencia antes y durante la menopausia. La falta de actividad física, unido al consumo de tabaco o alcohol pueden llegar a adelantar el fin de la menstruación hasta tres años, en comparación con aquellas mujeres que siguen una buena alimentación y realizan deporte de manera habitual.

Terapia hormonal, la mejor alternativa contra la menopausia

Como ya hemos visto, la menopausia aparece como consecuencia de una reducción en la producción de algunas hormonas clave para la fertilidad. Reemplazar este déficit de producción es únicamente posible gracias a los tratamientos de optimización hormonal o terapia hormonal en Clínicas Doctor Life Madrid.

Este tipo de tratamientos pueden llevarse a cabo a través de dos vías: o bien con estrógenos, una de las principales hormonas que provocan la llegada de la menopausia, o bien mediante una combinación de progesterona y estrógenos, ayudando así a prevenir otro tipo de enfermedades como el cáncer de útero.

Tras un estudio exhaustivo de la situación en la que se encuentra nuestra paciente, el equipo médico indicará cuál es el tratamiento más indicado y en qué cantidades, según sus necesidades. Desde el comienzo de la optimización hormonal, la mujer podrá observar como, poco a poco, los síntomas más comunes de la menopausia van disminuyendo hasta prácticamente desaparecer. Los sofocos, problemas para dormir, sequedad vaginal y la diabetes se reducen al mínimo.

Aunque es cierto que este tipo de tratamientos con hormonas puede llegar a provocar algún efecto secundario en nuestro cuerpo, lo habitual es que sea muy leve y desaparezca de manera progresiva durante el tratamiento.

Ahora que ya tienes en tus manos toda la información sobre la menopausia y las implicaciones que trae consigo, ya puedes pedir una cita con nuestro equipo especializado en tratamientos hormonales para que sean ellos quienes te asesoren y diseñen un tratamiento adaptado a tus necesidades.

Deja una respuesta

¡1ª CONSULTA GRATUITA!

Llama al 91 117 55 10 o ¿te llamamos nosotros?

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nuestro horario de atención al cliente es de 10:00 a 20:00 de lunes a viernes y de 10:00 a 14:00 los sábados

Menopausia

desde 795€

Llama al 91 117 55 10 o ¿te llamamos nosotros?

Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.