Si has decidido someterte a una intervención de pérdida de peso debes conocer las diferentes técnicas, como el balón gástrico o el bypass. ¿Cuál es mejor para ti? Te lo contamos.
Bypass gástrico para adelgazar
El proceso del bypass gástrico crea una mayor sensación en el estómago, porque reduce el tamaño del mismo y proporciona fluidos químicos. Los cambios hechos con la cirugía ajustan la sensación de plenitud y las hormonas del hambre.
Su objetivo principal es el de reducir la capacidad de alimentos que pueden entrar en el estómago, de tal forma que se hace más pequeño para que el paciente se sacie antes.
Un bypass gástrico consiste en conectar el nuevo estómago, más pequeño, directamente al intestino delgado. Se obtendrá así una mayor sensación de plenitud y una menor absorción de los nutrientes. El páncreas también se verá afectado, pues producirá menos insulina y disminuirá la presencia de ghrelina, la hormona que controla el hambre.
Esta operación para pérdida de peso en casos extremos está indicada para personas que ya han intentado perder peso a través de dieta y ejercicio o con otros métodos temporales como el balón gástrico.
Balón gástrico: ayuda temporal para perder peso
El balón gástrico es una técnica para perder peso que se realiza por vía endoscópica introduciéndose en el estómago un balón de silicona flexible. El balón ocupará parte del estómago, por lo que el paciente sentirá mayor saciedad con menos alimentos, y por lo tanto ingerirá menos.
Al tratarse de un tratamiento temporal, es decir, que tendrá una duración de entre 6 o 12 meses, el paciente deberá tener una reeducación alimentaria para no volver a caer en malos hábitos alimenticios y, como consecuencia, recuperar el peso perdido.
Llama gratis al 900 902 790 o ¿te llamamos nosotros?
Ambos tratamientos ayudarán al paciente a perder peso de forma rápida, segura y efectiva. Desde el primer mes podrá experimentar una mejora de su salud y su peso sin someterse a una intervención ni pasar por quirófano.
El balón gástrico es un método para adelgazar recomendado para personas con un IMC entre 28 y 40, es decir, pacientes con sobrepeso u obesidad tipo I y II.
Diferencias entre balón gástrico y bypass
El procedimiento del bypass gástrico produce mayor saciedad que el balón, ya que reduce el tamaño del estómago, y da saciedad química, ya que los cambios por cirugía alteran la saciedad y las hormonas del hambre.
La principal diferencia entre el tratamiento de bypass y balón gástrico está en los resultados de la intervención. Mientras que el primero se trata de un método por el que el estómago se verá reducido de forma definitiva, con el balón gástrico el estómago del paciente recuperará su capacidad, pues solo está ocupado por el balón gástrico durante los meses que dure su colocación. Una vez se retire el balón del estómago del paciente, su estómago volverá a su tamaño normal.
¿Cuál es mejor para mí: bypass o balón gástrico?
Mientras que la reducción de estómago está indicada para personas con un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 45, el balón gástrico es recomendable para personas que quieran perder peso y que se encuentren en un IMC superior a 30.
Un paciente con un IMC mayor de 45 podrá perder hasta un 75% del exceso de peso corporal si se somete a una reducción de estómago con el método de bypass gástrico.
El balón gástrico de seis meses se recomienda a personas que quieran perder entre 20 y 25 kilos, pero que no quieren someterse a una cirugía.