Molestias, incomodidad e inseguridad durante tus relaciones íntimas. La sequedad vaginal es un problema femenino que, desgraciadamente, afecta a muchas mujeres a lo largo de su vida adulta.
Si bien es cierto, este inconveniente en la zona íntima suele estar relacionado con diversos cambios hormonales como la menopausia. Aún así, la sequedad vaginal puede llamar a tu puerta en cualquier etapa y momento de tu vida.
Tanto si has notado en alguna ocasión estas molestias de las que te hablamos como si es la primera vez que te ocurre, es importante conocer las posibles causas que lo generan y la mejor forma de evitarlas en el futuro.
Antes de nada, ¿qué es la sequedad vaginal?
La sequedad vaginal es la disminución del flujo vaginal ocasionado por una mala salud vaginal. Normalmente, suelen manifestarse por un desequilibrio entre la flora y la mucosa.
Para mantener bien hidratada esta área, la pared de la vagina se encarga de la producción de una especie de lubricante natural que conocemos como mucosa o flujo. Al mismo tiempo, la flora vaginal ayuda a la protección natural de esta zona femenina tan sensible. La alteración de uno o de ambos elementos puede llegar a provocar una mala hidratación y, por lo tanto, el inicio de la sequedad vaginal.
Este problema femenino suele ser considerado una afección benigna, pero siempre se recomienda acudir al especialista para descartar la aparición de lesiones o posibles atrofias vaginales.
Primeras señales de que padeces sequedad vaginal
Los primeros síntomas de la sequedad vaginal suelen hacerse visibles durante las relaciones íntimas y la práctica de sexo. Esta falta de lubricación puede llegar a provocar graves molestias y malestar tanto en el acto sexual como al orinar.
A este síntoma se añaden otros a la lista tan frecuentes como:
- Inflamación e irritación en la zona vaginal.
- Ardor o picazón constante.
- Aumento de la sensibilidad en esta parte íntima.
- Sensación de tirantez.
Cualquiera de estos síntomas pueden llegar a afectar de manera considerable a la calidad de vida de las mujeres.
Causas más frecuentes de los problemas de sequedad vaginal
Los motivos de la aparición de la sequedad vaginal en una mujer pueden ser diversos. Los cambios hormonales, ciertas infecciones y el uso de ciertos medicamentos suelen ser las causas principales de estos problemas.
Llama gratis al 900 902 790 o ¿te llamamos nosotros?
Cambios y desequilibrios hormonales
Los desequilibrios hormonales son algo muy habitual durante las diferentes etapas de la vida de una mujer. La pubertad, el embarazo, la lactancia o la menopausia son algunas de las más frecuentes y pueden llegar a provocar alteraciones en la lubricación íntima.
Una bajada de los niveles de producción de estrógenos puede desencadenar en este tipo de afecciones.
Consumo de medicamentos
La ingesta de ciertos medicamentos o el seguimiento de tratamientos concretos puede llegar a alterar tu zona íntima, afectando al pH natural de la vagina.
La píldora anticonceptiva, los antidepresivos e incluso los antibióticos generan este tipo de problemas en la parte femenina.
Uso de jabones agresivos para el pH corporal
Los perfumes, las lociones corporales y el uso de jabones son otro de los desencadenantes más habituales de la alteración del pH vaginal. En este caso, la solución pasa por reducir al mínimo el contacto de este tipo de productos con la zona íntima.
Cómo aliviar la sequedad vaginal
Para evitar molestias e irritación en la zona íntima, la paciente debe comenzar cuanto antes a aliviar esta sequedad vaginal. Existen varias alternativas que pueden ayudarte a reducir estos problemas tan molestos.
Técnica Vampire O-Shot
Se estima que más del 40% de las mujeres en la actualidad sufre algún tipo de disfunción íntima durante sus relaciones sexuales. La sequedad vaginal es uno de los inconvenientes más comunes, pero no el único.
Técnicas como el tratamiento Vampire O-Shot ayudan a rejuvenecer el tejido genital femenino y el clítoris. Una alternativa médica efectiva y segura para estimular tu zona íntima y aumentar el disfrute en tus relaciones.
Tratamientos de optimización hormonal
Si la causa principal de la sequedad vaginal se debe a un desajuste hormonal, se recomienda el inicio de tratamientos de optimización hormonal.
Estas técnicas médicas tan vanguardistas ayudan a equilibrar la producción de ciertas hormonas y mejorar el bienestar de tu organismo. Es muy frecuente durante etapas concretas como la menopausia.
Uso de lubricantes íntimos con prebióticos
Una de las prácticas más comunes para eliminar la sequedad vaginal pasa por el uso de lubricantes íntimos durante las relaciones íntimas. Sus propiedades hidratantes ayudan a equilibrar el pH vaginal y mejorar esas molestias tan habituales en la práctica del sexo.
Están totalmente indicados tanto para el sexo vaginal como el sexo anal y oral.
Ahora que ya conoces las diversas alternativas para mejorar los problemas de sequedad vaginal, no dejes que estas molestias puedan afectar a tu vida diaria. Solicita una cita de valoración gratuita en Clínicas Doctor Life y nuestro equipo médico será quien te ayude a escoger la opción que mejor se adapte a tus necesidades íntimas.