Además de los síntomas físicos comunes como sofocos, sudoración nocturna e infecciones, la menopausia también provoca otra serie de signos psicológicos que pueden ocasionar graves problemas en el bienestar y la salud de las mujeres. Entre ellos, los más habituales suelen ser los cambios de estado de ánimo, irritabilidad y, por supuesto, la aparición de depresión y ansiedad.
A todo esto, hay que sumar los frecuentes dolores articulares y musculares al mismo tiempo que se produce un desequilibrio en la distribución de grasa corporal. Como nos podemos imaginar, una situación que complica y mucho el día a día de las mujeres que lo padecen.
Sin embargo, no todas las personas durante la menopausia sufren los mismos síntomas, ni siquiera con la misma intensidad. Su prevención y detección puede ayudar tanto a resolverlos como a hacer más llevadera esta nueva situación corporal, más en concreto los problemas de ansiedad. Para que esto sea posible, nuestra área especializada en optimización hormonal nos explica la relación existente entre la menopausia y estos cambios psicológicos.
A partir de los 40 años, las mujeres pueden comenzar a presentar alteraciones y desequilibrios hormonales que suelen manifestarse a través de desajustes en la menstruación. A esto se le conoce como menopausia y puede llegar a tener una primera etapa con subidas y bajadas en la producción de hormonas femeninas, la perimenopausia.
Durante estos años, las mujeres sufren cambios en el aparato reproductor y en el cerebro que afecta directamente a los estados de ánimo. Esta irritabilidad e incluso la constante tristeza son algunos de los desencadenantes de la aparición de la ansiedad.
Frente a lo que pueda parecer e incluso hayas leído con anterioridad, los síntomas de la menopausia no son siempre inevitables. Más bien podríamos decir que todo lo contrario, ya que muchos de estos cambios pueden tratarse a priori para evitar su evolución a lo largo del tiempo.
Las mujeres con ansiedad durante la menopausia necesitan ser conscientes de que padecen este problema y de la necesidad de poner una solución a ello. Solo así, se evitará la aparición de otro tipo de trastornos como la depresión o enfermedades de riesgo graves para la salud.
En esta situación, la causa principal que genera la ansiedad suele ser física por el gran desequilibrio hormonal que se produce en el organismo. Pero, también puede estar generada por un componente personal, ya que no debemos olvidar que la menopausia es un sinónimo claro de envejecimiento y fin de la edad reproductiva de la mujer.
Podríamos decir que esta es la pregunta del millón. Cuando un paciente durante la menopausia sufre ansiedad, lo primero que tiene que hacer es saber si ésta se ha producido de una manera generalizada o puntual y derivada por los cambios hormonales que sufre el organismo. En el caso de ser provocada por la menopausia, no se necesitará de inicio ningún tipo de tratamiento psiquiátrico sino mejorar y modificar ciertas pautas que alteran nuestro día a día.
Pero si hay un punto que no podemos olvidar para que la ansiedad no se convierta en un trastorno de salud es la actitud. La menopausia es una etapa más de la vida y con ella la aparición de ciertos cambios. Sin agobios y sin desesperación será la mejor forma de sobrellevar estos desequilibrios hormonales.
Si aún con todas estas alternativas, sientes que tu salud empeora existen otra solución que puede ayudar a mejorar tu bienestar durante la menopausia.
Los tratamientos o terapias hormonales permiten reemplazar ese déficit de producción causado por el envejecimiento natural del organismo. Se pueden realizar con una combinación de progesterona y estrógenos, o únicamente con estrógenos. Además de desaparecer los síntomas comunes de la menopausia, estos reemplazamientos y ajustes hormonales previenen otro tipo de enfermedades como el cáncer de útero o la diabetes.
A diferencia de otras alternativas existentes, estos tratamientos están avalados por la medicina y se realizan de manera personalizada en nuestras consultas junto a un equipo médico profesional. Solo necesitarás una pequeña evaluación de tu estado de salud y podrás, desde las primeras semanas, comenzar a sentirte mucho mejor.
Olvídate para siempre de los problemas de ansiedad durante la menopausia y mejora tu bienestar con los tratamientos hormonales de Clínicas Doctor Life.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.