“Envejecemos cuando nos encerramos, cuando nos negamos a ver, a oír o a respirar.” Desde la antigüedad, el envejecimiento ha sido considerado como algo simplemente inevitable, imparable, algo natural. Pero, ¿y si existiera la forma de ralentizar este proceso? ¿y si pudiéramos conseguir que nuestro cuerpo conservara de algún modo su juventud?
En Clínicas Doctor Life entendemos que debemos estar a la vanguardia no solo de nuestros tratamientos sino en todo lo que ocurre y sucede en la investigación médica. Hoy nos hacemos eco de una investigación que mostró que la hormona de crecimiento está relacionada con la regeneración del timo. Los investigadores decidieron tratar durante un año y medio a 9 pacientes sanos de edades entre 51 y 65 años y estudiar la evolución del timo y la posible disminución del envejecimiento durante ese tiempo.
La hormona de crecimiento aumentaba el riesgo de diabetes y se decidió tratar a los pacientes con dos conocidos ‘’antidiabetes’’: DHEA y metformina. Ambos compuestos están relacionados con el antiaging y hay varios estudios que lo demuestran pero ninguno de los dos regenera el timo.
Llegados a este punto una de las preocupaciones era el aumento del riesgo de cáncer de próstata por el aumento de IGF1 por lo que se hizo un seguimiento del PSA total y libre. Se observó una disminución en los niveles de PSA de 1 a 0,8 (de media) en 15 días, dicha mejora se mantuvo durante todo el tratamiento. Hay que destacar que los niveles de glucosa e insulina se mantuvieron estables gracias a la metformina y la DHEA.
“Envejecemos cuando nos encerramos, cuando nos negamos a ver, a oír o a respirar.”
En cuanto a la regeneración del timo, hubo un incremento de la masa libre de grasa del timo en 7 de los 9 pacientes, lo que corresponde con una mejora en la actividad del timo. Los otros 2 no mejoraron y parece que tiene relación con la TFFF inicial y no con la edad, es decir, los 2 que mejor timo tenían (menos grasa y más magro) no mejoraron mientras que los 7 peores si lo hicieron. Esa mejoría no aparece (solo en 1 caso) para la fracción libre de grasa de la médula ósea.
Como dato alentador hay que mencionar que ‘’regenera’’ los marcadores epigenéticos: ‘’Rejuvenece’’ un año y medio tras un año de tratamiento, se podrían considerar dos y medio cuando se comparan con la gente normal, es decir: una persona empieza con 58 años el estudio y debería acabar con 59 pero realmente acaba con 56,5.
Cabe recordar que son muy pocos pacientes, pero el resultado es prometedor. No se sabe si los efectos son sinérgicos (requiere usar GH + DHEA + metformina) o son solo por el GH y el resto ayuda a compensar sus efectos negativos.
Llama gratis al 900 902 790 o ¿te llamamos nosotros?