Considerada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como una enfermedad desde 1992, la fibromialgia se caracteriza por producir un grave dolor de manera generalizada en el sistema músculo esquelético y un cansancio extremo durante todo el día.
Según los datos indicados por la Sociedad Española de Reumatología (SER) se estima que afecta a más del 2% de la población general del país, de los cuales casi el 85% son mujeres en edades comprendidas entre los 25 y los 50. En la mayoría de las ocasiones, su diagnóstico suele ser bastante complicado, ya que se confunde con otro tipo de enfermedades relacionadas con el dolor o la fatiga.
Ante la falta de una información clara y las dudas que muchos de nuestros pacientes presentan en consulta al respecto de la fibromialgia, en Clínicas Doctor Life hemos decidido abordar esta enfermedad con la ayuda de nuestro equipo de la unidad de optimización hormonal.
La fibromialgia es una enfermedad reumática crónica con origen neurológico. Se caracteriza por un dolor constante tanto en los músculos como en los huesos, articulaciones o ligamentos. Este malestar se acompaña a su vez de un cansancio intenso, fuertes alteraciones cognitivas, insomnio, dolor de cabeza, entre otro tipo de síntomas.
Esta patología puede manifestarse tanto en hombres y mujeres a cualquier edad, pero es más común entre pacientes de mediana edad que comienzan a sentir fuertes dolores en los músculos. A día de hoy, se desconoce si el origen de esta enfermedad viene precedido por una degeneración, una inflamación de esta parte del organismo o simplemente por infecciones.
Solo en nuestro país, esta enfermedad representa entre el 5-8% de las consultas en atención primaria y casi el 20% de las específicas de reumatología.
Todavía se desconoce los motivos concretos que pueden llegar a originar este tipo de enfermedades. Sin embargo, según la SER la causa de la fibromialgia puede estar relacionada con ciertas alteraciones neurotransmisores del sistema nervioso. Unas sustancias que se encargan de transmitir la comunicación entre las neuronas.
Pero no son los únicos factores que pueden desencadenar en la aparición de esta enfermedad. Traumas, cambios en los estados emocionales, problemas psicológicos e incluso los propios genes pueden tener un papel fundamental en las personas que lo padecen.
Las manifestaciones en el organismo de un paciente más frecuentes son:
Además de estos síntomas comunes, existen otro tipo de patologías que pueden desarrollar los pacientes de esta enfermedad como el intestino irritable o la hernia de hiato.
Es muy frecuente confundir la fibromialgia con la polimialgia reumática, una enfermedad inflamatoria que se caracteriza por un dolor con impotencia funcional y rigidez. Pero ya os aseguramos que nada tiene que ver, ya que esta última patología produce alteraciones en las analíticas de sangre y si cuenta con pruebas y tratamientos específicos para reducir su malestar.
Más allá de un diagnóstico precoz, por el momento no existen medidas de prevención claras para combatir la aparición de esta enfermedad.
Su diagnóstico se realiza mediante una exploración clínica y el conocimiento de todos los síntomas indicados anteriormente. No existe ningún tipo de prueba clara que pueda indicar que un paciente lo padece, pero si sientes estos dolores no lo dejes pasar y háblalo con tu equipo médico.
Aunque no existe un tratamiento curativo, sí se pueden llegar a paliar cada uno de sus síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente. Esta enfermedad evoluciona por etapas, de ahí la importancia de conocerla en un estado inicial. Además no es degenerativa, pero sí crónica.
La realización de ejercicio aeróbico junto a las terapias psicológicas pueden ser un buen punto de partida para aliviar esos dolores. A eso tenemos que añadir el inicio de tratamientos con hormonas bioidénticas que puedan permitir mejorar la calidad de vida y salud del paciente final.
En cualquier caso, nuestro equipo médico especializado estará encantado de poder resolver cualquier duda que presentes al respecto de esta enfermedad. Solicita ya tu cita de valoración gratuita en cualquiera de nuestros centros y juntos afrontaremos este problema en el organismo.
Cirugía Endoscópica. Certificada en la Age Management Medicine. Especialista en Técnicas Vampire y Terapias de Optimización Hormonal.
Mi pasión por la medicina me ha hecho explorar nuevas áreas médicas y ponerlas al servicio de cada uno de mis pacientes. El objetivo de mi carrera profesional es poder mejorar tu salud, bienestar y vida en general. Escribir sobre ello en Clínicas Doctor Life me permite llegar a personas como tú. Sigue leyendo junto a mí y resolveremos todo tipo de incertidumbres, dudas y preguntas acerca de los tratamientos de medicina y cirugía estética, nutrición y obesidad y, por supuesto, optimización hormonal más punteros y vanguardistas en el sector médico.