Existen varios procedimientos para eliminar la piel y grasa sobrante, de la que no puedes deshacerte fácilmente con dieta o ejercicio físico. Algunas de las técnicas son la lipectomía y la abdominoplastia, pero ¿Qué diferencia hay entre ellas? y, sobre todo, ¿Cuál es la más recomendable para ti?
Lo primero que hay que saber es que ninguna de las cirugías están recomendadas para personas con sobrepeso u obesidad, pues son procedimientos que buscan eliminar el exceso de piel y grasa.
Qué es la abdominoplastia
La abdominoplastia es un tratamiento que se realiza con el objetivo de acabar con la piel y la grasa sobrantes del cuerpo del paciente que ya intentó eliminar esa grasa y piel con dieta y ejercicio. Busca tensar aquellos músculos del abdomen que se han estirado debido al parto o a la obesidad prolongada.
No se trata de una alternativa quirúrgica para bajar de peso, sino que elimina la flacidez de la piel, la grasa del abdomen y acomoda los músculos para remodelar la zona abdominal y que marque más el llamado “six pack”.
Para evitar cualquier molestia al paciente, la operación se realiza bajo anestesia general. El procedimiento requiere una incisión encima del vello pubiano que se extiende hasta las caderas.
La intervención se realiza bajo anestesia general, practicándose una incisión por encima del vello pubiano que se prolonga hacia las caderas. El cirujano libera la piel del abdomen y, si es necesario, fortalece los músculos abdominales con suturas. El exceso de piel se estira y se extirpa.
Qué es la lipectomía
Como resultado de una pérdida de peso o después de un embarazo pueden aparecer excesos de piel y grasa en la zona del abdomen. Para estos casos está indicada la lipectomía o abdominoplastia, que eliminará esa piel y grasa difícil de eliminar con dieta y ejercicio. El resultado será un abdomen perfecto sin estrías ni flacidez o exceso de piel colgante.
Llama gratis al 900 902 790 o ¿te llamamos nosotros?
Diferencias entre la lipectomía y la abdominoplastia
Por un lado, la lipectomía abdominal es capaz de deshacer aquellos depósitos grasos imposibles de eliminar con una simple dieta y ejercicio físico. Permite reducir el volumen de la zona tratada, mejorando la firmeza de la piel.
Por otro lado, la abdominoplastia está destinada a eliminar la piel sobrante después de una reducción importante de peso, por un embarazo, o por el paso del tiempo y la edad.
No existe mucha diferencia entre la lipectomía y la abdominoplastia, lo que hay que tener claro es que ambas cirugías buscan mejorar el aspecto de tu abdomen.
¿Qué procedimiento es mejor para mí?
Hacer una abdominoplastia o una lipectomía depende del paciente, tanto de sus objetivos como del estado físico del mismo.
Para una persona con dificultades para eliminar la grasa abdominal con dieta y ejercicio, lo recomendable es realizarse una lipectomía.
En el caso en que el paciente busque eliminar el exceso de piel, es aconsejable una abdominoplastia para conseguir un abdomen más firme y en la corrección de la flacidez muscular.
Recuerda que el paciente ideal para una abdominoplastia es una persona con flacidez cutánea en el abdomen, producto de un embarazo o una pérdida de peso considerable.