En términos generales, podríamos decir que el sobrepeso y la obesidad es el resultado de ingerir un mayor número de calorías de las que podemos gastar al cabo del día. A medida que pasa el tiempo, éstas se convierten en tejido graso activo que, a su vez, produce toxinas y puede llegar a provocar graves inflamaciones crónicas en determinados órganos. Como puedes ver, nada bueno para el organismo.
Además de la aparición de enfermedades relacionadas con el peso y el posible cambio físico que sufre una persona, la forma más adecuada de conocer si un paciente sufre sobrepeso y obesidad es a través del cálculo de índice de masa corporal (IMC). Una pequeña fórmula diseñada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que revela tu situación corporal teniendo en cuenta tu peso y altura. Sin duda, una forma sencilla y rápida de ser conscientes de nuestro estado de salud inicial.
Al igual que el amor a primera vista, en unos segundos el IMC nos indica si una persona padece sobrepeso u obesidad con la ayuda de dos simples datos: su peso y altura. El IMC es un indicador entre la relación que existe entre ambos datos, utilizándose habitualmente para identificar el sobrepeso y la obesidad adultos.
Una vez tengamos esta información, se realizará una pequeña fórmula matemática entre tu peso (kg) / altura (cm2). La cifra que se obtiene no es ni más, ni menos que tu IMC.
Teniendo en cuenta este valor, cada persona podrá saber si se encuentra en una situación de nutrición o por el contrario, sufre algún tipo de desequilibrio provocado por un aumento de peso desmesurado.
Marcados globalmente por la OMS, estos datos son analizados desde cualquier lugar del mundo, ya que han sido estandarizados para toda la población sin importar su etnia y cultura. Si tu IMC se encuentra entre:
Si no conoces al detalle tu peso y tu altura puedes utilizar las tablas de IMC, ofrecidas por la OMS. Divididas por tonalidades de menor a mayor agresividad, te permiten conocer con un simple vistazo la situación actual de tu cuerpo.
Ahora bien, ¿qué hago si sé que padezco sobrepeso u obesidad? Depende. Según las necesidades de cada paciente se requerirá tomar una serie de medidas. En el caso de las personas con niveles de sobrepeso moderado, lo más recomendable será modificar ciertos hábitos de vida y comenzar a practicar ejercicio con mayor frecuencia. Sin embargo, las personas que presenten problemas de obesidad grave, tendrán que recurrir a un especialista como los de la unidad de nutrición de Clínicas Doctor Life.
En este último caso, será necesario realizar un estudio exhaustivo y personalizado para conocer con mayor exactitud la situación de salud del paciente y el tratamiento más óptimo para recuperar su estado de salud y su peso ideal.
Normalmente, los pacientes con un IMC ligeramente superior a su peso normal tienen que perder entre 5-10 kilos. Algo muy fácil y sencillo si cuidamos bien los hábitos alimenticios y las rutinas diarias.
Nuestros expertos en nutrición suelen recomendar a estos pacientes el inicio de una dieta personalizada y acorde a sus necesidades. Sin embargo, existe otra alternativa mucho más efectiva para aquellas personas incapaces de perder peso con un simple programa de nutrición, el Balón Elipse.
Este balón ingerible se coloca directamente en las paredes del estómago sin necesidad de cirugía, ni anestesia. En tan solo 4 meses, el paciente habrá recuperado su peso habitual y mejorado por completo su educación nutricional.
Los pacientes con un IMC superior a 30 se encuentran en una situación de obesidad de tipo 1 o 2. Es importante comenzar a tomar conciencia del estado de salud de nuestro organismo, ya que este sobrepeso puede llegar a ocasionar la aparición de otro tipo de enfermedades asociadas como la diabetes, problemas cardiovasculares o respiratorios.
Existen varias opciones que pueden ayudarnos a comenzar esta pérdida de peso gradual y sin efecto rebote. El Balón Gástrico y la reducción de estómago sin cirugía con Método Apollo son los tratamientos a tener en cuenta con este IMC.
Si estás en esta situación, debemos decirte que te encuentras en el peor de los escenarios posibles: la obesidad mórbida. Los pacientes que sufren este problema de peso no solo han aumentado con creces su grasa corporal, sino que sufren graves dificultades en su día a día. La fatiga, el colesterol por las nubes y la incapacidad para moverse son algunas de las reacciones del organismo ante este tipo de obesidad.
Dependiendo de la situación del paciente se podrá realizar previamente una pequeña pérdida de peso para luego iniciar una reducción de estómago sin cirugía. O, será necesario recurrir a la cirugía bariátrica como la Manga Gástrica o el ByPass Gástrico.
Como veis son muchas las alternativas que existen para combatir cualquier tipo de sobrepeso y obesidad. Si después de conocer tu IMC te has dado cuenta de que sufres alguna de estas situaciones, solicita una cita de valoración gratuita junto a nosotros y juntos te ayudaremos a poner fin a una de las enfermedades de este siglo.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.