Año tras año, el aumento de pecho sigue coronándose como la reina de las cirugías estéticas dentro de nuestro país. Mejorar la forma y el volumen de los senos es la principal preocupación para muchas de nuestras pacientes.
Aunque ya os hemos contado todo sobre esta cirugía corporal, lo cierto es que todavía son muchas las dudas que existen respecto a este procedimiento quirúrgico. Los tipos de prótesis mamarias y la talla de implantes de pecho suelen ser dos de las preguntas más frecuentes en nuestra consulta.
Como ya sabéis, nuestro equipo de médicos especializados en cirugía de pecho os ayudarán a resolver todas estas dudas durante vuestra primera cita de valoración gratuita. Pero si, aún así, quieres comenzar a tener las cosas más claras sobre tu próxima mamoplastia de aumento, sigue leyendo junto a nosotros y di adiós a todas tus dudas.
¿Cómo puedo escoger la talla de los implantes mamarios?
¡Allá vamos! Una de las primeras cuestiones que tenemos que aprender es que existen dos tipos de prótesis de pecho: anatómicas y redondas. Seguro que has oído hablar mucho de las dos pero, ¿sabes exactamente cuál es la diferencia?
Implantes mamarios anatómicos
Las prótesis anatómicas tienen forma de “gota” e imitan al pecho natural. El aumento de los senos se hace de una manera más proporcional, consiguiendo unos resultados con una curvatura armónica y natural.
Este tipo de implantes se suelen recomendar a las pacientes muy delgadas y con aplasia.
Implantes mamarios redondos
Este tipo de prótesis se han convertido en las más demandados actualmente. Su forma redonda aporta un mayor volumen en la zona del escote con un efecto “push-up”. Se adaptan a cualquier tipo de pecho y a cualquier necesidad. Sin embargo, los resultados pueden parecer a simple vista algo más exuberantes pero también más “artificiales” que las anatómicas.
Llama gratis al 900 902 790 o ¿te llamamos nosotros?
Ahora que ya tenemos claro este punto, es hora de que podamos escoger la talla de los implantes de pecho más idóneos para ti. Para poder decidir el tamaño debemos tener en cuenta.
- Talla de sujetador actual: como referencia se toma siempre la talla de sujetador que utiliza la paciente. Recordemos que un aumento de copa equivale a unos 120-130 cc.
- Forma de su pecho: las mujeres con un pecho armónico se les recomienda unos implantes redondos. Mientras que las pacientes con un pecho plano será ideal optar por una prótesis anatómica.
- Aspiraciones del paciente: conocer las necesidades y los objetivos de cada una de vosotras es fundamental para que nuestros cirujanos puedan asesorarte sobre el tamaño de prótesis más ideal para ti.
- Figura corporal de la paciente: como ya hemos dicho anteriormente, las mujeres con una comprensión más delgada se les recomendará unos implantes anatómicos para alcanzar el volumen y forma que buscan.
Volumen de implantes más adecuado según mi figura corporal
Con toda esta información, nuestro equipo de cirujanos especializados en pecho te asesorarán sobre el volumen de implantes más adecuado para ti. Eso sí, siempre sin exceder el tamaño de las mismas para evitar la aparición de ciertos problemas como la sinmastia, la pérdida de sensibilidad de los senos o la posibilidad de un estiramiento de esta piel con el paso de los años.
Como puedes ver no existe una ciencia exacta en este tema y depende siempre de las necesidades propias de cada paciente. Por ello, lo mejor es que durante tu cita de valoración gratuita puedas solucionar todas estas dudas junto a tu próximo cirujano plástico.
Las técnicas de aumento de pecho más frecuentes
Si todo esto te parece poco, prepárate porque nos queda otro punto más que solucionar: escoger la técnica de aumento de pecho para ti.
- Areolar: los implantes se incorporan mediante una pequeña incisión por la zona del pezón. La cicatriz es mínimamente invisible, pero puede ocasionar pequeñas pérdidas de sensibilidad en esta parte tan sensible e íntima.
- Submamaria: es el procedimiento más habitual en nuestras clínicas. En este caso, el implante se coloca desde la parte inferior de la mama. Al finalizar el proceso de recuperación y cicatrización, la herida será prácticamente imperceptible.
- Axilar: es la alternativa más complicada, por lo que rara vez se realiza en nuestras clínicas. Aunque no deja ningún tipo de cicatriz, esta técnica es mucho más agresiva desde las axilas.
Estamos seguros que todavía tienes alguna que otra duda, así que contacta ya con algunas de nuestras clínicas y ven a resolverlas con nuestro equipo médico especializado. ¿Te animas?