Ya sea por una constante exposición solar como simplemente por el propio envejecimiento de la piel, lo cierto es que las manchas se han convertido en una de las grandes preocupaciones estéticas de nuestros pacientes. Y, por supuesto, uno de los principales enemigos del área médica de dermatología.
Aunque son muy comunes entre la población y, en la mayoría de los casos, no suelen generar ninguna patología, si se recomienda su exploración y evaluación médica para evitar la aparición de posibles melanomas.
En Clínicas Doctor Life ya sabes que nos preocupa, y mucho, tu bienestar y salud. Por ello, hoy nos hemos reunido con el equipo médico especializado en medicina estética para que sean ellos quiénes nos expliquen por qué eliminar las manchas en la piel.
Causas de la aparición de las manchas en la piel
Existen diversas causas que pueden generar la decoloración de ciertas zonas de la piel y la aparición de manchas tanto en el rostro como en cualquiera zona del cuerpo.
Estas son las causas más frecuentes entre la población
● Malos hábitos alimenticios.
● Alteraciones genéticas en las células.
● Cambios en la melanina.
● Edad y envejecimiento.
● Aparición de bacterias y otro tipo de microorganismos que puedan dañar la piel.
● Modificaciones en los vasos sanguíneos.
● Cansancio y estrés.
● Exposición constante a los rayos ultravioletas del sol.
Como ya hemos comentado, las manchas pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo y en cualquier momento del año. Sin embargo, la cara, las manos y el escote son algunas de las áreas corporales más propensas a sufrir la aparición de estas manchas, sobre todo a partir de los 45-50 años de edad.
Tipos de manchas
Pero no todas las manchas son exactamente iguales. Mientras que algunas de ellas aparecen por una sobreproducción de la melanina, conocidas médicamente como hiperpigmentación cutánea, otras surgen por una ausencia total de la producción natural de la melanina por parte de nuestro organismo.
● Manchas blancas: suelen aparecer por una infección provocada por el hongo de playa o por el vitíligo.
● Manchas rojas: están relacionadas con problemas a nivel vascular, alergias, picaduras u otro tipo de infecciones.
● Manchas negras: les identificamos fácilmente por ser lunares, pecas o marcas de nacimiento.
● Manchas moradas: su principal motivo suele ser ciertos trastornos de la sangre y la deficiencia de vitamina C.
● Manchas amarillas: esta coloración amarillenta que sufre la piel está directamente relacionada con otro tipo de enfermedades como la diabetes tipo 2, muy común entre los pacientes con sobrepeso y obesidad, y las personas autoinmunes.
Tratamientos médicos para eliminar las manchas en la piel
Dentro de la medicina estética, existen varios tratamientos despigmentantes que te permiten quitar las manchas de la piel para siempre sin molestias y sin recurrir a cirugías.
Tratamientos láser con Dermapen: solución definitiva par las manchas de la piel
El Dermapen se ha convertido en una de las alternativas más efectivas para eliminar cualquier tipo de imperfección en la piel. Su tecnología de bioestimulacióntransdérmica es capaz de llegar a las capas superiores con el objetivo de estimular la producción natural de colágeno y elastina.
Llama gratis al 900 902 790 o ¿te llamamos nosotros?
A diferencia de otros tratamientos láser, el Dermapen es totalmente válido para cualquier tipo de piel, incluidas aquellas que tienen graves problemas de rosácea.
Además de reducir la hiperpigmentación, es capaz de recuperar el tono del área facial y corporal tratada. Por no hablar que combate por completo el envejecimiento y la dermis dañada.
Peeling químico: ideal para eliminar manchas en el rostro
Ante los problemas de hiperpigmentación, los peelings médicos se posicionan como una de las mejores soluciones a la aparición de manchas en la piel.
Estos tratamientos consiguen grandes resultados ante las manchas solares, ayudan a controlar la secreción sebácea, recuperan el aspecto de la epidermis y eliminan por completo la aparición de manchas sin dañar las células.
La elección de un tratamiento u otro depende siempre de las necesidades de cada paciente. Por eso, te animamos a que puedas asistir a una consulta de valoración gratuita junto a nuestro equipo médico para que sean ellos quienes puedan valorar tu caso y ayudarte en tu decisión.