Falta de memoria, pérdida del apetito sexual, cansancio e incluso apatía. A partir de los 50 años, el organismo comienza a sufrir un descenso considerable de la producción de hormonas, afectando gravemente a la calidad de vida y a ciertos aspectos de la rutina diaria.
En el caso de las mujeres, este tipo de trastorno se conoce como menopausia y está totalmente ligado al proceso de envejecimiento natural de la población femenina. Se produce por una reducción de los estrógenos, la hormona más común de la mujer. Sus efectos son totalmente conocidos, entre ellos la pérdida de la menstruación, y pueden tratarse para evitar malestar o la aparición de problemas de salud. Ahora bien, lo que muy pocas personas saben es que estos mismos cambios fisiológicos pueden experimentarse, sin previo aviso, en el cuerpo del hombre y se producen por un descenso de los niveles de testosterona.
A pesar de pasar desapercibido para prácticamente toda la población, se estima que más del 80% de los hombres pueden presentar andropausia, la menopausia masculina. Para verificar estos datos y conocer en profundidad este síndrome, hoy nos hemos reunido con uno de nuestros equipos médicos de la unidad de optimización hormonal.
Conocido médicamente como el síndrome de deficiencia de testosterona, la andropausia consiste en una disminución considerable de los niveles de producción de la hormona masculina, la testosterona. Suele afectar a los varones en edades comprendidas entre los 45 y los 55 años, siendo el equivalente a la menopausia de las mujeres pero con síntomas más ligeros.
Todos los hombres deben pasar por este proceso, pero con efectos diferentes y con distintos niveles de intensidad. La disminución de las capacidades sexuales junto con la fatiga y la pérdida de energía son, sin duda, los principales cambios que puede sufrir un paciente con andropausia.
Al igual que la menopausia es fácil de reconocer en el cuerpo de la mujer, los síntomas de la andropausia pueden generar cierta confusión y dificultades para ser relacionados con este síndrome. Entre los efectos más comunes se encuentra:
Aunque es muy complicado conocer los hombres que pueden padecer andropausia, si existen ciertos factores que aumentan las opciones de una bajada de testosterona y, por lo tanto, la aparición de algunos de los síntomas indicados anteriormente.
La falta de memoria y los problemas en las relaciones sexuales son los síntomas más evidentes que pueden hacer saltar las alarmas. Si durante un período de tiempo considerable has sufrido alguna de ellas, lo ideal es que puedas acudir a cualquier de nuestros centros y que sea nuestro equipo médico quien valore si estás sufriendo un descenso de los niveles de testosterona.
A través de un pequeño estudio, el equipo podrá conocer tu estado de salud y confirmar si padeces o no andropausia.
Como hemos visto, la andropausia no es más que una reducción de la producción de los niveles de hormonas. Por lo tanto, el mejor tratamiento para mejorar su estado de salud y evitar los posibles síntomas es la optimización hormonal con reemplazo de hormonas bioidénticas.
Esta técnica se realiza bajo supervisión de nuestro equipo médico y se puede administrar tanto por vía intramuscular como mediante pellets.
Con la ayuda de este tratamiento, el paciente podrá observar cómo recupera su energía, su estado de ánimo y su deseo sexual.
¿Crees que puedes padecer actualmente andropausia? Escríbenos y solicita una cita de valoración gratuita junto a nuestro equipo médico especializado en hormonas, ellos te ayudarán desde el primer momento a solucionar este problema tan común entre los hombres.
Cirugía Endoscópica. Certificada en la Age Management Medicine. Especialista en Técnicas Vampire y Terapias de Optimización Hormonal.
Mi pasión por la medicina me ha hecho explorar nuevas áreas médicas y ponerlas al servicio de cada uno de mis pacientes. El objetivo de mi carrera profesional es poder mejorar tu salud, bienestar y vida en general. Escribir sobre ello en Clínicas Doctor Life me permite llegar a personas como tú. Sigue leyendo junto a mí y resolveremos todo tipo de incertidumbres, dudas y preguntas acerca de los tratamientos de medicina y cirugía estética, nutrición y obesidad y, por supuesto, optimización hormonal más punteros y vanguardistas en el sector médico.