Aunque la abdominoplastia es una de las cirugías corporales más demandadas dentro de nuestro país, todavía sigue siendo una gran desconocida entre sus posibles pacientes, por eso os vamos a contar los 10 mitos sobre la abdominoplastia.
Eclipsada por la liposucción y otras técnicas más vanguardistas como el lipovaser, este tratamiento de reducción y eliminación de grasa abdominal ha ido ganando adeptos dentro del mundo de la belleza y la estética. Algo que no es de extrañar, ya que sus resultados, totalmente definitivos, son capaces de dejar impactados a cualquiera que esté buscando un cambio corporal.
Y para que tú también puedas conocer más sobre esta cirugía estética y reparada, hoy nos hemos reunido con el equipo médico para que puedan resolvernos todas las dudas acerca de este tratamiento de remodelación abdominal.
Primer paso: ¿Qué es la abdominoplastia?
La cirugía de abdomen es un procedimiento quirúrgico donde se realiza una extracción de grasa y piel acumulada en esta zona del cuerpo. A diferencia de otras cirugías estéticas, la abdominoplastia no solo elimina esos tejidos adiposos difíciles de expulsar con dietas o ejercicio físico, sino que ayuda a reparar la musculatura abdominal que ha sido deformada y debilitada durante todos estos años.
Abdominoplastia: 10 verdades y mentiras sobre la cirugía de abdomen
Consigue eliminar la grasa del abdomen y la flacidez de la piel
Por supuesto. Uno de los grandes beneficios que presenta la cirugía de abdomen es su alta capacidad para eliminar la grasa y flacidez de esta parte del cuerpo de manera definitiva.
Para que nos entendamos, la abdominoplastia es uno de los pocos tratamientos corporales capaz de conseguir ese efecto vientre plano tan deseado. Suele recomendarse en aquellos pacientes que presentan grandes cúmulos de grasa en el área del abdomen inferior. Siendo imposible realizar únicamente una liposucción para retirar por completo estos tejidos adheridos a la piel.
La abdominoplastia es un tratamiento para combatir el sobrepeso
Totalmente falso. Al contrario de lo que puede parecer y de lo que muchos pacientes piensen en un primer momento, la abdominoplastia no es una técnica para combatir el sobrepeso y la obesidad. Simplemente es una alternativa para eliminar los cúmulos grasos que se han ido localizando en la zona abdominal y que no pueden ser eliminados a base de dietas.
Llama gratis al 900 902 790 o ¿te llamamos nosotros?
Las personas que necesiten mejorar su estado de salud y poner fin a este aumento de peso, deberán valorar opciones como la reducción de estómago sin cirugía con Método Apollo.
Es habitual perder el ombligo
Falso. Aunque es cierto que tanto la forma como la piel que rodean al ombligo serán nuevas y tendrán una estética diferente, siempre se conservará este elemento de abdomen al realizarse esta cirugía.
Durante el post-operatorio es necesario utilizar faja compresiva
Totalmente cierto. Tanto en la liposucción como en la abdominoplastia es necesario el uso de una faja de compresión durante al menos un mes desde la intervención. Además de reducir los tiempos de recuperación del paciente, este tipo de fajas impiden la inflamación de la zona y ayudan a retraer la piel hasta su nuevo estado.
Esta cirugía de abdomen no se puede realizar tras una cesárea
Un auténtico mito. La abdominoplastia es totalmente apta en aquellas pacientes que se hayan sometido previamente a una cesárea. Y no solo eso, esta cirugía suele ser muy habitual para recuperar la figura tras el embarazo. Sin embargo, es necesario esperar unos 8-10 meses después de dar a luz para comenzar a valorar la posibilidad de realizar esta intervención quirúrgica.
Se requiere hospitalización
Sí. Esta cirugía corporal se lleva a cabo mediante anestesia general, por lo que nuestros expertos médicos siempre aconsejan que el paciente pase las primeras 24 horas en observación junto a nosotros. Así, se podrán realizar las primeras curas y el paciente podrá comenzar su proceso de recuperación en buenas manos.
Hay otros tratamientos estéticos que eliminan la grasa abdominal
No al completo. Si es cierto que existen otras cirugías plásticas que permiten la eliminación de grasa corporal, pero no están tan especializadas en abdomen como este procedimiento. Por lo tanto, si nuestro objetivo es retirar los cúmulos grasos del abdomen y mejorar la flacidez de la piel, la abdominoplastia es el tratamiento más adecuado. Los resultados son totalmente definitivos, por lo que no tendrán que preocuparse nunca más por esta grasa y piel sobrante.
Con la grasa extraída se puede realizar un aumento de glúteos
Falso. La única cirugía corporal que permite una lipotransferencia de grasa de una zona del cuerpo a otra es la liposucción. Aún así, la abdominoplastia suele realizarse de manera conjunta con otro tipo de tratamientos como el lipovaser.
Los resultados son mucho más visibles tras el primer mes de recuperación
Por supuesto. Tras las primeras 24 horas, el paciente podrá ir observando cómo su cuerpo mejora y se amolda por completo. Sin embargo, es necesario esperar al menos ese primer mes de recuperación para poder observar resultados finales.
Para ello, no solo se requiere el uso de la faja compresora, sino seguir las pautas médicas recomendadas por el equipo de cirujanos.
Es posible eliminar las estrías del abdomen
Realmente, sí. Aunque el principal objetivo de la abdominoplastia no es la eliminación de estrías, celulitis o piel de naranja, es cierto que al retirar los cúmulos grasos y estirar por completo la piel de la zona si llegan a disimular o parecer prácticamente invisibles estas imperfecciones.
Como veis, detrás de la cirugía de abdomen se encuentran un gran número de verdades y mentiras. Si tú también quieres resolver tus dudas acerca de este tratamiento corporal, solicita una cita de valoración gratuita junto a nosotros y estaremos encantados de poder ayudaros.